Tikun es una palabra que deriva del arameo y que en kabalah hace referencia a la rectificación, a la reparación y que se asocia al karma, (en sánscrito), es decir a la ley de causa y efecto. La Cábala, como tratado de comportamiento humano nos introduce en el significado de la vida. Comprender y asumir nuestro Tikun equivale a entender la profundidad de la existencia. Toda experiencia tiene su propósito, su fin, su sentido.

En el momento de nacer, la tradición nos dice que los Tronos o Ángeles del destino, van a ponerse de acuerdo con los Arcángeles o Ángeles escribanos para buscarle al ser en trance de encarnación las circunstancias necesarias para su evolución, empezando por los padres que son los que van a proporcionar las condiciones idóneas para facilitar el programa de vida y por ende, el Tikun.
No debemos confundir el programa del Yo Superior con el Tikun, aunque el Tikun se incluye en la misión del alma en su peregrinación. En una carta astral cabalística determinaremos el Sol como el punto de partida del nacimiento y por lo tanto del esquema del Yo Superior; el Tikun lo asociaremos al área donde se encuentra Saturno por una parte, pero también donde se ubiquen los nodos lunares y en muchas ocasiones también a Lilith, que tiene mucho que decir con respecto a las frustraciones acumuladas a lo largo de la existencia y que deben salir a la luz.

Nuestro Tikun perfila las “exigencias” de nuestra conciencia respecto a los problemas no resueltos del pasado; el incumplimiento de algunas asignaturas; la incomprensión de nuestras debilidades; los enfrentamientos que se repiten y los conflictos que parecen no dejar tregua.
Las lecciones pendientes no son el resultado de una culpa, de un “algo” que hicimos mal y que ahora tenemos que “pagar”, sino que son la consecuencia del contrato que un día firmamos como seres espirituales en busca de una experiencia material y que nos supimos asumir; que rehusamos aceptar, errando, fallando, comportándonos de forma inferior e inhumana. El Tikun representa esa resolución de conflicto entre el yo inferior y el Yo Superior.